
Este verano visita el paraíso natural de la Breña.
Ya nos vamos acercando hacia la ansiada "Nueva Normalidad" y en nuestra cabeza se amontonan las ganas de respirar aire puro, inspirar naturaleza, sentirnos libres... Por eso os traemos una de las maravillas de las que podréis disfrutar si venís a visitarnos este verano. La Breña es un paraíso natural que conjuga 5 ecosistemas, marino, acantilado, pinar, marismas y sistemas dunares ¿QUIÉN DA MÁS?

Situado en la costa atlántica de Cádiz, en los términos municipales de Barbate y Vejer de la El Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate está situado en la costa atlántica de la provincia de Cádiz, en los términos municipales de Barbate y Vejer de la Frontera . Su privilegiada situación en la entrada del estrecho de Gibraltar le confiere un importante valor como punto estratégico para rutas migratorias de aves entre el continente europeo y el africano. Constituye uno de los tres parques naturales de Andalucía que incluye una franja marina. La zona terrestre representa el 77% (3.925 ha) de la superficie total, mientras que los ambientes marinas abarcan el 23% (1.152 ha). Entre sus paisajes destaca un espectacular Tajo de Barbate que, con más de 100 metros de altura, constituye el acantilado más importante del Atlántico andaluz.

Si queréis sumergiros al 100% en esta experiencia sensorial os recomendamos dar un paseo en barco desde el puerto de Barbate por sus aguas cristalinas, en las que también podréis practicar submarinismo y snorkel. Durante el paseo podréis apreciar en sus preciosos y erosionados acantilados, manantiales de agua potable que vierten en pequeñas caletas, son los denominados "caños".
"Junto a zarzas e higueras crecen plantas típicas de ambientes salinos como almajos, barrillas o siemprevivas. En los huecos de la piedra crían numerosas garcillas bueyeras, grajillas, y la gaviotapatiamarilla, halcón peregrino, vuelvepiedras y zarapito trinador. Entre las rapaces, destacan el águila pescadora, la lechuza y el cernícalo vulgar. Los aficionados al parapente y ala-delta disponen en este espacio de lugares ideales para la práctica de estos deportes, incluso una escuela de vuelo libre en Vejer."
Este paraíso natural es característico por una gran biodiversidad que se multiplica en las marismas y lagunas, donde encontramos un extenso número de aves, al ser zona de nidificación y paso de migraciones. Adentrarnos en su interior nos hará descubrir especies como al ánade real, focha común, pato cuchara, e incluso algún zampullín chico, garza real o imperial.
